LA LUZ
La luz emitida por el Sol proviene de la fotosfera. Esta es la capa visible del Sol. Debido a sus altas temperaturas aquí se generan ondas de luz.
LA LUZ COMO ONDA
Sabemos que la luz se comporta como onda cuando se producen los efectos de interferencia y difracción. Esto ocurre por ejemplo cuando dos ondas se encuentran en el mismo lugar y como resultado se anulan en unas partes y se refuerzan en otras, formando así un patrón característico de interferencia
¿Cómo medimos una onda? En una onda electromagnética, por ejemplo, el campo eléctrico cambia en intensidad de manera cíclica así![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinZ-UMiFxliqDoK3_9zXGinuyqYaeOhXc6PAowgZbUyxQ9WmYf4638bAHnAGgqz9KA3JYBFcSAaKOIu9kxk-1KMF8KUkiwZwjBt85sHjJZJQ78U9zEL8rGzIMqiVFj6XwhraeFqQncPd1w/s400/wave.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinZ-UMiFxliqDoK3_9zXGinuyqYaeOhXc6PAowgZbUyxQ9WmYf4638bAHnAGgqz9KA3JYBFcSAaKOIu9kxk-1KMF8KUkiwZwjBt85sHjJZJQ78U9zEL8rGzIMqiVFj6XwhraeFqQncPd1w/s400/wave.gif)
Cada ciclo de la onda se repite en intervalos separados por una longitud de onda
La frecuencia mide el número de estos ciclos que ocurren cada segundo.
En la luz, la longitud de onda determina el color de la luz.
LA LUZ COMO PARTÍCULA
A muy altas energías, por ejemplo cuando la luz puede interactuar con un átomo se observan comportamientos muy diferentes. La luz se comporta como una partícula golpeando electrones fuera del átomo. A esta partícula elemental se le llama fotón.
El fotón se puede entender como un paquete de energía electromagnética, o luz. Éste fue propuesto por Albert Einstein para explicar el efecto fotoeléctrico (cuando la luz golpea con un electrón de un átomo y lo saca fuera del átomo
El fotón se puede entender como un paquete de energía electromagnética, o luz. Éste fue propuesto por Albert Einstein para explicar el efecto fotoeléctrico (cuando la luz golpea con un electrón de un átomo y lo saca fuera del átomo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkF7QRB2DIJrwZbBXpd6OfokuHhCTnqULf-mIEMR9L0O2k0PEs-TZY7Yu3LKRLpjTbmR9kAxPXr1wO9W9kJqF_eCmLwXFYOv_6l1J_gWdjvrJsIzrLq5XcimlBIzzxUo9An8NJ-x1dZ3ie/s400/PEeffect.gif)
La luz se comporta como una onda y como una particula. Las propiedades de onda de la luz incluyen la curvatura de la onda cuando pasa de un medio a otro. Las propiedades de particula se demuestran mediante el efecto fotoelectrico. En el siglo XIX, con James Clerk Maxwell (1831-1879), se empieza a descifrar la verdadera identidad de la luz, como parte muy pequeña de un espectro continuo de radiacion, el espectro de radiacion electromagnetica. Todas las radiaciones de este espectro se comportan como ondas.
La longitud de onda, es decir, la distancia entre la cresta de una onda y la cresta de la siguiente, va desde decimas de nanometro (1 nm = 10-9 m) en los rayos gamma, hasta kil�metros (1 km = 103 m) en las ondas de radio de baja frecuencia
La longitud de onda, es decir, la distancia entre la cresta de una onda y la cresta de la siguiente, va desde decimas de nanometro (1 nm = 10-9 m) en los rayos gamma, hasta kil�metros (1 km = 103 m) en las ondas de radio de baja frecuencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0VhBv4xI9l3veZAgUpBDmg3W9_RJGQ8oQNvJqxzCdp1mLGUFsISpcjQUHqyBBjqf6y73JCxzCn4L2RVuGeKbQU-0yVovknoI5yheBx9pDZfrMxyhMMMVZA_ATCJUr0mqTDNQr8WJUFsb_/s400/onda.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario